
¿Has escuchado hablar de la depresión? Estamos seguros de que sí, especialmente en la época actual en la que las diversas ocupaciones nos agobian de tal manera que hacen posible que descuidemos algunos aspectos importantes de nuestra vida, como por ejemplo, nuestra salud mental. Esto puede traer como consecuencia que caigamos en algún trastorno de tipo psicológico. Uno de los trastornos de este tipo que se están viendo con más frecuencia en la actualidad es la depresión.
La depresión podemos definirla como un trastorno del estado de ánimo, en el que la persona se aísla de los demás y prácticamente pierde el interés en cualquier actividad de su vida. Este es un trastorno que debe ser tratado cuanto antes, pues su avance significa la anulación de la persona. Las personas deprimidas dejan de disfrutar de las actividades que le gustan, pues tiene la cabeza llena de pensamientos negativos hacia su persona.
La depresión es un trastorno difícil de identificar y aún más difícil de aceptar por quien lo padece. Si últimamente no te has sentido bien y crees que puedes estar deprimido, presta atención a las siguientes características que describimos a continuación.
Las personas que se encuentran deprimidas suelen tener problemas de autoestima. Generalmente, creen que no son lo suficientemente buenos para diversas actividades o bien se creen inferiores a los demás. Esa pobre percepción que tienen de sí mismos les hace caer en la depresión.
Cuando una persona está deprimida, es embargada por sentimientos de ansiedad y angustia. Siente como un vacío en el pecho, como si hubiese recibido una mala noticia. Se siente sin esperanza y prácticamente sin razón para vivir. Además de esto, tienden a reaccionar de forma violenta e irritable ante el más mínimo estímulo. Son personas que a nivel emocional se encuentran muy desequilibradas.
En las personas deprimidas sus funciones cognitivas se ven notablemente afectadas. No se concentran en las actividades que realizan y suelen cometer errores en el área laboral que, de otra forma no lo harían. Además de esto, les cuesta recordar hasta los datos más básicos. Esto es terrible, porque afecta en gran medida su desempeño en el área laboral.
La depresión es una condición psicológica que afecta directamente el funcionamiento de nuestro organismo. Esto quiere decir que las personas deprimidas comienzan a somatizar y manifestar síntomas físicos, siendo el cansancio uno de los principales. Las personas deprimidas se sienten sin ánimo de hacer nada y les cuesta emprender nuevas actividades. Es posible que algunos valores sanguíneos se vean afectados, como por ejemplo la hemoglobina o los glóbulos blancos.
Debido a la naturaleza de este trastorno, su superación es muy difícil y compleja. Sin embargo, si la persona afectada pone de su parte y tiene toda la disposición para superarla, es algo que se puede lograr. A continuación, veremos algunos tips o consejos que pueden ayudar a dejar la depresión atrás:
Esta es una de las clave para superar la depresión. Tomando en cuenta que una de las principales causas de la depresión es una baja autoestima, su recuperación es un paso muy importante. En este sentido, es importante reconocerse a sí mismo como un ser humano valioso, con virtudes y fortalezas. Un ser único e irrepetible.
La práctica de algún deporte es muy importante, no solo porque mejora tu salud física, sino porque además contribuye a la liberación de una serie de sustancias químicas que interfieren con los estados de ánimo. Estas se conocen con el nombre de endorfinas y son muy importantes para superar los estados depresivos. Puedes practicar cualquier tipo de actividad física, desde caminar unos cuantos kilómetros, hasta hacer algún deporte como por ejemplo el tenis.
Estarás de acuerdo con nosotros cuando decimos que la alimentación es clave para mantener una buena salud. En el caso de la depresión, la alimentación balanceada proporciona los nutrientes necesarios para que los neurotransmisores funcionen adecuadamente. Además, es importante comer a las horas adecuadas. En la depresión es común perder el apetito, pero debe hacerse un esfuerzo y alimentarse para no perder la vitalidad y las fuerzas.
Sí, sabemos que para una persona deprimida puede resultar difícil practicar la meditación o la relajación. Sin embargo, estas son herramientas importantes en el proceso de curación de la depresión. A través de la meditación, se entra en un estado de paz mental que permite visualizar desde otra perspectiva las situaciones por las que estamos atravesando. Así mismo, la relajación ayuda a expandir la mente y ubicarse en situaciones distintas en las que reina la paz y la tranquilidad, proporcionándole a la persona momentos de sosiego, que son tan necesarios durante los momentos de depresión.
Superar la depresión es un proceso lento y paulatino. Una técnica que puede ayudarte a lograrlo es irte planteando objetivos reales a corto plazo. En la medida en que los vayas logrando aumentará la confianza en ti mismo y te sentirás revalorizado.
Igual que vamos al dentista cuando tenemos una caries. Es importante que solicites la ayuda de un especialista cuando te sientas triste. Solo ellos podrán ayudarte.
Es importante que tengas en cuenta que la depresión es una condición seria que, si no es identificada y tratada a tiempo, puede generar consecuencias totalmente desastrosas para quien la padece. Sin embargo, como puedes ver, hay muchas herramientas y mecanismos para superarla, lo importante es tener la disposición y ganas de lograrlo.