PREGUNTAS FRECUENTES

No. No todos los tratamientos de psicología son iguales, como no todas las personas son iguales. Cada uno puede necesitar un tratamiento distinto, a pesar de padecer un mismo problema. Y es que se puede tratar con una misma terapia a dos personas y tener resultados muy diferentes: a una le puede ir bien y, en cambio, a la otra no. Por ello, en psicólogo Getxo personalizamos la terapia a cada paciente.

El psicólogo está obligado a garantizar la confidencialidad en todo momento, aunque se trate de un menor de edad. Solo existe una excepción que puede llevar a sobrepasar esta confidencialidad, y es cuando tu vida o la de otros puede correr peligro. Aún así, el psicólogo valorará la situación para ponerlo en conocimiento de padres, amigos o una tercera persona.

En la primera sesión, el psicólogo suele realizar un resumen de lo expuesto por el paciente, verificando que ha comprendido su situación y exponiendo la línea a seguir. Pero es muy difícil salir de la primera sesión ya con alguna estrategia concreta aunque sea una demanda frecuente entre los pacientes.

Si el menor o adolescente se niega a acudir al psicólogo, lo mejor es no forzarle a ir. Puedes realizar un cambio en su conducta si él ve que su padres acuden a terapia. De esta manera, os pueden proporcionar pautas para saber cómo actuar y sobre qué podéis hacer para evitar este problema.

Los psicólogos realizan preguntas de todo tipo, pero los tipos de preguntas que suelen realizarse son las siguientes:

  • Datos generales
  • Motivo de la consulta
  • Antecedentes del problema y cómo se manifiesta
  • Recursos y fortalezas del paciente
  • Preguntas para obtener mediciones de conducta 
  • Preguntas para lograr acuerdos con el psicólogo/a

La frecuencia dependerá del problema a tratar y de la persona en sí, además de si se realizan las actividades y ejercicios propuestos por el psicólogo.

Seguramente empieces a notar los cambios a partir de la segunda o tercera sesión, pero también dependerá del problema, de la persona y del tiempo que la persona haya sido expuesta a ese problema.

Contacta con nosotros a través del siguiente teléfono: 675 713 537,
Email: psicologogetxo@gmail.com o rellenando el siguiente formulario;

Nuestra consulta psicológica está ubicada en la Calle Juan bautista Zabala, 13 4° 5 Algorta, Getxo (48991)