
Las relaciones de pareja constituyen un vínculo muy especial e íntimo en la vida de las personas. En estas ambos individuos esperan tener afecto, un apoyo ante las dificultades y el alcance de las metas, la valoración de las virtudes, actitudes, entre otras cosas.
Cada pareja tiene una dinámica distinta, esto se debe a la historia personal de cada miembro, los modelos educativos y el entorno en el que crecieron. Por lo que las interacciones en la pareja no se producen de la misma forma, sin embargo, qué pasa cuando en la relación hay críticas constantes por parte de uno de los integrantes hacia el otro.
En este artículo se plantean las reacciones que se producen cuando se establecen este tipo de relaciones y las razones por las que se produce.
Reacciones ante las críticas
Es normal que en una relación de pareja los integrantes discutan o conversen acerca de la conducta del otro, esto puede ser algo saludable, siempre y cuando sea para colaborar o analizar las acciones que ocurren en ciertos momentos. Pero cuando existe una actitud recriminatoria frecuente de uno de los miembros hacia el otro, la interacciones se vuelven negativas.
Cuando las críticas se convierten en lo cotidiano, lo cual no viene referido a un aspecto en específico sino que se produce en todas las áreas, señala que hay una disfunción en la convivencia.
La persona criticada puede reaccionar de las siguientes maneras:
¿Qué pasa a nivel emocional?
Las críticas constantes pueden causar efectos negativos en las personas bajando su autoestima, produciendo estrés y disminuyendo la seguridad en sí mismos.
Esta acción en la que se juzgan los comportamientos hace que se cree un clima de desconfianza, hacia la persona que debería ser la más cercana afectuosamente. Lo que trae como consecuencia dificultades en la relación, observando emociones como el resentimiento.
¿A qué se deben las críticas?
Existen diversos motivos por los que un individuo puede criticar de manera reiterada a otro, las más comunes son:
Recomendaciones
Para que las relaciones de pareja produzcan bienestar es necesario tener buena comunicación. Ante las críticas frecuentes, lo mejor es expresar los sentimientos que las mismas producen. La pareja debería de ser empática con las emociones y lo que está provocando.
Una manera de solventar la situación en caso de que ambos quieran superar lo que pasa, es asistir a terapia de pareja, en la que puedan aprender y mejorar la comunicación.
En caso de no estar de acuerdo con buscar formas de solventar la situación, ni encontrar la ayuda necesaria, lo mejor para ambos integrantes es la separación.