
Las personas con rasgos narcisistas no siempre saben que sufren este trastorno, pero sus características ocasionan daños en sus interacciones sociales, lo que los lleva en algunos casos a buscar ayuda profesional.
Algunas personas narcisistas al enfrentar a una candidatura ya sea para un trabajo, un programa de estudio o un ascenso laboral y no ser escogidos, expresan su molestia señalando: “no me interesa estar entre mediocres”, “ustedes se lo pierden”, “este sitio no es para mí, yo merezco lo mejor”. Por lo que no hacen una reflexión de sus actos y de por qué se le está presentando la situación.
En este artículo se hará una revisión de los rasgos que caracterizan a los sujetos con trastorno de personalidad narcisista y cómo detectarlos.
A continuación, se describen algunos rasgos resaltantes de las personas con Trastorno de Personalidad Narcisista.
Requieren de la atención de las demás personas
Las personas con este trastorno tienen una creencia de que son especiales, que merecen privilegios y por ende deben ser admirados. En algunos momentos pueden realizar actos de exhibicionismo para ser el centro de atención.
Por lo tanto, buscan actividades, trabajos o cualidades resaltantes para llamar la atención de otros. Sí no hay reciprocidad de sus acciones con la admiración que creen que se les debe profesar, pueden llegar a sentirse fracasados, retirándose de la situación como forma de autoprotección.
Su conducta frecuentemente es soberbia y arrogante
Las personas con trastorno de personalidad narcisista tienden a sentir desprecio por los demás, por las opiniones que expresan, los intereses y deseos de otros. Piensan que la mayor parte de los que se encuentran a su alrededor no están a su altura. Consideran que muchas personas y hasta las actividades en las que participan son poco para sus estándares.
Pueden hacer comentarios como que su jefe o sus compañeros de trabajo son incompetentes y no saben lo que hacen. Ellos son los que pueden resolver los problemas y sin ellos todo es un caos.
No son capaces de ver las cualidades de las personas que los rodean
Los pacientes con trastorno de personalidad narcisista sienten rabia e infelicidad cuando un familiar o un amigo cercano tiene éxito y sus logros son mayores. Debido a que tienen una autoestima bastante vulnerable, esta situación les puede dar la sensación de fracaso, inseguridad, envidia y humillación.
En algunos casos, pueden llegar a expresar verbalmente la envidia hacia el otro, mientras que en otros la solapan.
Poseen una imagen irreal acerca de sí mismos
Cuando se les pide a las personas con trastorno narcisista que se describan, suelen señalar que son especiales, fuera de lo común, únicas, maravillosas y superiores. Además, en la mayoría de los casos la imagen corporal que consideran tener, no encaja con la realidad.
Las personas que sufren este trastorno se encuentran constantemente buscando obtener riqueza, belleza y poder, de tal manera que puedan ser admirados por otros. Por lo que, al hablar de sí mismos exageran los logros que han tenido, su cantidad de posesiones o en lo bien que se encuentran en la parte corporal.
En algunos momentos muestran dificultad para reconocer su propio cuerpo, dibujarlo, evocarlo o hasta mirarlo, debido a que tienen una imagen distorsionada de sí mismos.
Al relacionarse con otra persona tienden a explotarlos y manipularlos
El narcisista puede explotar a las personas que tiene alrededor, de manera consciente o inconsciente. Esto se encuentra motivado a que consideran que deben ser admirados, por lo que tienen la necesidad de que los demás hagan cosas que les demuestren dicho fervor.
Aprovechando los sentimientos de afecto que otros les demuestran, tienden a manipular para salir favorecidos, sin importar que con sus actos la otra persona salga perjudicada.
No reconocen sus errores
Para el narcisista los errores que pueda cometer son por culpa de otros y no de sí mismo. Puesto que se consideran perfectos y que sus acciones son increíbles, si algo sale mal, no será por ellos, sino debido a causas externas que influyeron.
Por lo que estas personas no admitirán un error, darán argumentos que los excusen de la situación o culpan a otros de los hechos, aunque todo demuestre que no fue como lo señalan.
Bibliografía
Mosquera, D., (2008). Personalidades narcisistas y personalidades con rasgos narcisistas. Jour. 8. 7-18.